El Bajo Lempa en el filo de la navaja.

Cruz Roja Salvadoreña pasó entre la noche del domingo y todo el lunes evacuando personas que se mantenían aferradas a lugares seguros cerca a sus viviendas. (Leer nota periodística completa). Si falla click aquí.
Muere niña de 7 años soterrada en Jayaque.

Su muerte no ha sido, sin embargo, reflejada aún en el balance de fallecimientos de Protección Civil, que es de 24. Al menos otras dos personas han muerto en diferentes puntos del país, en incidentes relacionados a la emergencia por las lluvias. (Leer nota periodística completa). Si falla click aquí.
Se desborda el río Grande.

“Eran como las 3 de la mañana cuando sentimos el agua en las casas. Nos llegó hasta las rodillas”, dijo María Mena, habitante de Puerto Parada, en Usulután. Datos oficiales indican que durante el viernes en la noche y ayer en la madrugada se registraron 204.5 milímetros de lluvia. Usulután ha sido uno de los departamentos más afectados por la lluvia de esta semana. Por ello, hasta ayer se habían habilitado 15 albergues, con más de 1,300 personas. (Leer nota periodística completa). Si falla click aquí.
Centroamérica en crisis por lluvias que dejan decenas de muertos.
Fuente: EFE
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, confirmó este lunes que al menos 32 personas han muerto y más de 20.000 han sido evacuadas como consecuencia de las lluvias que afectan al país desde hace casi una semana. (Leer nota periodística completa). Si falla click aquí.
Estado de Calamidad en Centroamérica por fuertes lluvias.

Compatriotas organizan recolección de ayuda para damnificados.
El clima mejora pero persiste el peligro en zonas vulnerables.
Cielos despejados y el asomo de los rayos del sol en varios puntos del país no deben generar falsas expectativas. Esa fue la advertencia de Protección Civil ayer. El estado de emergencia a nivel nacional sigue vigente, pues los suelos están saturados de agua, lo que hace que estos sean susceptibles de deslizamientos. (Leer nota periodística completa). Si falla click aquí.
Ayuda no llega a comunidades aisladas de San Carlos Lempa.
En Pinares de Suiza siguen a la expectativa.
Albergados en escuela José Martí piden que les provean de alimentos.
Unos 160 miembros de la PNC son damnificados.
Un informe de la División de Bienestar Policial detalla que la viviendas de 41 policías han sufrieron daños; mientras que 119 más tuvieron que abandonar sus casas y refugiarse en albergues o donde algún familiar porque se les inundaron sus viviendas. (Leer nota periodística completa). Si falla click aquí.
En Huizúcar, albergados duermen "en el suelo o en bancas".
Si no fuera porque la parroquia y la municipalidad se han coordinado, los refugiados en seis albergues de Huizúcar estarían enfrentando todavía más necesidades. (Leer nota periodística completa). Si falla click aquí.
Cobertura del evento por ElSalvador.Com.
La última víctima fue un hombre arrastrado por correntada en cantón San Andrés, Ciudad Arce. Para hoy se espera más lluvias y muy fuertes en Oriente. Frente frío hará que bajen precipitaciones ya para este jueves. (Leer nota periodística completa).
http://stanleygomez.blogspot.com
Publicar un comentario